Metformina

La metformina, un derivado de la biguanida, es uno de los medicamentos de mayor prescripción para el tratamiento de la diabetes tipo 2 (T2D), debido a su notable capacidad para disminuir los niveles de glucosa en plasma (Witters, 2001; Papanagnou, et al., 2016; Blonde et al., 2018).

En los últimos años se han encontrado roles adicionales inesperados pero efectivos de la metformina. Los estudios demuestran que la metformina ejerce un fuerte efecto sobre numerosos tipos de cáncer (Gandini, et al., 2014; Morales & Morris, 2015), enfermedades cardiovasculares (Lamanna, 2014), enfermedades hepáticas (Bhat, 2015), síndrome de ovario poliquístico (Marshall, 2017), obesidad (Breining, et al., 2018), enfermedades neurodegenerativas (Patrone, et al., 2014) y enfermedades renales (Neven, et al., 2018). La AMPK es un regulador clave de múltiples funciones metabólicas, incluido el metabolismo de la glucosa, el de los lípidos y la homeostasis energética (Hardie et a., 2012; Lin & Hardie, (2018). Estudios han confirmado que la metfomina sirve como auxiliar en la pérdida de peso y retrasando los efectos ocasionados por la edad, así como efectos antitumorales.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario