Del año 2015 a la fecha, se han llevado a cabo diversos estudios que han explorado los efectos de la metformina en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, así como sus posibles mecanismos de acción. Un estudio publicado en 2015 por Patil, et. al., investigó los efectos de la metformina en un modelo animal de la enfermedad de Alzheimer. Los resultados mostraron que la metformina ayudó a reducir la formación de placas β-amiloide y la neuroinflamación en el cerebro, dos características clave de la enfermedad de Alzheimer. Se observó también que la metformina ocasionó mejoras en las funciones cognitivas y una reducción de la degeneración neuronal. En otro estudio realizado por Villa, et. al., en 2018, se examinaron los efectos de la metformina en un modelo animal de Parkinson. Los resultados revelaron que la metformina tuvo efectos neuroprotectores, reduciendo la degeneración de las células dopaminérgicas y mejorando la función motora. Además, se observó una disminución en la neuroinflamación y un aumento en a actividad antioxidante en el cerebro. Un metaanálisis publicado en 2020 por Ng, et. al., evaluó múltiples estudios sobre el uso de la metformina en el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer en paiente scon diabetes tipo 2. Los resultados sugirieron que el uso de metformina estaba asociado con un menor riesgo de enfermedad de Alzheimer en esta población. En otro estudio recientemente publicado por Kim, et. al., en 2022 en donde se investigaron los efectos de la metformina en el deterioro cognitivo leve, considerado un estado de transición hacia la enfermedad de Alzheimer. Los resultados mostraron que la metformina ayudó a mejorar las funciones cognitivas y reducir la progresión hacia la enfermedad del Alzheimer en paciente con deterioro cognitivo leve. Estos estudios muestran que la metformina puede tener efectos neuroprotectores y ser beneficiosa en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Sin embargo, se necesita más investigación para comprender la eficacia de la metformina en estos trastornos.
Participación de la metformina en las enfermedades neurodegenerativas
