La acidosis láctica por metformina es una condición poco probable ya que en la mayoría de las estimaciones en incidencias notificadas de acidosis láctica en la práctica clínica ha resultado ser muy baja correspondiendo a <10 casos por cada 100,000 casos/año (DeFronzo, et, al., 2016; Inzucchi, et, al., 2014), en el estudio de cohorte de 100,000 pacientes con incidencia de acidosis láctica fue de 4.3 casos en el grupo que recibió metformina y de 5.4 en el grupo que recibió tratamiento que no contenía metformina (Salpeter, et, al., 2010; Aharaz,…
Leer másCategoría: Sin categoría
Efecto de la metformina en el cáncer
La AMPK es uno de los principales reguladores de la energía celular en los procesos del metabolismo de glucosa y de lípidos, en el crecimiento celular, autofagia y apoptosis. Esta cinasa mantiene la homeostasis mitocondrial y se activa cuando ocurre un desequilibrio en el balance de AMP y ATP. Tumores como el de mama (Dai, et. al., 2022), páncreas (Fleming, et. al., 2009) y próstata (Purcell, et. al., 2022) se asocian con la activación de la vía metabólica AKT/mTOR en la que domina la síntesis de proteínas. AMPK se activa…
Leer másMetformina
La metformina, un derivado de la biguanida, es uno de los medicamentos de mayor prescripción para el tratamiento de la diabetes tipo 2 (T2D), debido a su notable capacidad para disminuir los niveles de glucosa en plasma (Witters, 2001; Papanagnou, et al., 2016; Blonde et al., 2018). En los últimos años se han encontrado roles adicionales inesperados pero efectivos de la metformina. Los estudios demuestran que la metformina ejerce un fuerte efecto sobre numerosos tipos de cáncer (Gandini, et al., 2014; Morales & Morris, 2015), enfermedades cardiovasculares (Lamanna, 2014), enfermedades…
Leer más